Evento será trasmitiendo en vivo por LinkedIn Live y Facebook Live

OBJETIVO DEL EVENTO
Ahondar en los conceptos básicos de la RSE y el Capitalismo Consciente, traduciéndolos a experiencias y ejemplos prácticos que puedan ser aplicables para cualquier tipo y tamaño de empresa. Dar a conocer diferentes iniciativas o proyectos que ejemplifican el ¿Cómo se lleva a la práctica esos conceptos?
Keynotes Speakers
Andrea Arnau
Fundadora y CEO de CPT Investments
Vicepresidente de Marketing y New Ventures, iuvity
Inversionista Shark Tank Colombia y
Shark Tank México
Andrea es emprendedora e inversionista. Nació y creció en Colombia pero ha vivido en España, México y Estados Unidos. Estudió Publicidad en Emerson College en Boston donde se enamoró de lo que la tecnología podía hacer para conectar a las marcas con las personas.
Fue así como desde muy temprano en su carrera eligió desarrollar negocios en torno al entonces nuevo mundo del Internet. En sus primeros 10 años de vida profesional, fundó tres agencias digitales en USA y América Latina desde donde asesoró a compañías multinacionales en sus estrategias de branding y marketing digital.
Entre sus clientes se encontraban grandes marcas como McDonald’s, Clorox, Procter and Gamble, ABInBev, Skandia, Bancolombia y Nokia.
Gilberto Crombé
Gerente de Desarrollo de Negocios
Emprendedor, conferencista internacional y estratega, Crombé ha construido un legado de emprendimiento en el continente americano, particularmente con firmas globales y multinacionales. Como fundador de 10 compañías en Estados Unidos y América Latina, Gilberto ha guiado exitosamente a estas empresas con su “ONE PAGE PLAN, basado en su diseño de “Planeación de operación por ciclos”.
– EO Director Global (EO es la comunidad más grande de emprendedors más influyentes del mundo)- (2015/2016)
– EO Miembro de Mesa Directiva Global – (2012 – 2016)
– Miembro de Mesa Directiva para diferentes compañias en 3 paises
– Ponente-entrenador para Programa para Academia de Liderazgo (2020)
– Coach para Master Gazelles (previamente)
– Facilitador Master para Strategy Summit
Juan José Asensio
Fundador 1BOT
Juan José empezó a emprender a los 8 años con duna venta de pasteles de puerta en puerta. Siempre ha sido fascinado por saber que tenían adentro sus juguetes, los cuales desarmaba para sacar los motores y las baterías. Estudió economía y luego negocios en Guatemala. Trabajó en el entro municipal de emprendimiento, una incubadora de negocios en la ciudad de Guatemala y en 2018 fundó 1bot inspirado en la necesidad latente por innovar el sistema educativo Guatemalteco. Una de sus grandes inspiraciones fue ver como su hermano menor hacía uso de la tecnología y el potencial que se estaba desperdiciando. Así mismo, se inspiró en el modelo de negocio de ecolfitro y hoy cuenta con la dicha de tener a Philip Wilson, su fundador como mentor.
Juan José ha sido nombrado estudiante emprendedor del año por EO en 2018, reconocido por la revista win como uno de los 33 emprendedores de más rápido crecimiento del país, reconocido por la revista Forbes como una de las 30 promesas de los negocios en Centroamérica y el Caribe, y ha sido aceptado con 1bot en prestigiosas aceleradoras de negocios como Mass Challenge e i3 de New Ventures.
Lilli Ebner
Fundadora y Director Ejecutivo
Listo Guatemala
Es fundadora y directora de Cooperación Listo Maní, una empresa dedicada a combatir la desnutrición crónica en niños jóvenes de Guatemala.
Tiene una licenciatura en Administración y Dirección de Empresas, además de un Master en Administración de EBS Universität für Wirtschaft und Recht. Se ha especializado en estrategia organizacional y finanzas.
Trabajó para Pomona Impact, un fondo de inversiones con impacto, y codesarrolló una estrategia de innovación abierta para UNICEF, Alemania.
Posee experiencia en la creación de asociaciones intersectoriales exitosas para modelos de negocio social con un camino claro hacia la escala y sostenibilidad. También en la adaptación de los alimentos enriquecidos a los mercados de bajos ingresos, así como también sólidas competencias interculturales con un alto grado de adaptabilidad.
Tiene interés en el cambio de comportamiento, las deficiencias de micronutrientes, los mercados de la BDP y la nutrición infantil.
Eliza Babarczy
Cofundadora Itza Woods
Eliza nació en los EE.UU. y creció en Ciudad de Guatemala. De padres visionarios que hoy administran The Jungle School en San Andrés Petén, Guatemala. Hizo sus estudios de relaciones públicas y administración de empresas en los EE. UU. y volvió a Guatemala con el sueño de cultivar negocios sociales que impacten la economía local en áreas rurales de Petén. Co-Fundó y es directora creativa de Itza Wood.
En Itza Wood se enorgullecen de ver potencial en vez de problemas, fusionando la creatividad con los recursos naturales y locales para generar oportunidades económicas y para crear puentes de desarrollo consciente y saludable.
Jennifer Medina
Cofundadora y CEO de Cintora Textiles
Jennifer Medina es cofundadora y actual CEO de Cintora Textiles S.A., una empresa basada en San Jose Pinula, Guatemala.
Cintora Textiles distribuye sus productos de hogar y decoración textil a toda Centro América. También ha desarrollado y exportado productos para empresas en USA, Distribuye una la línea de uniformes corporativos y accesorios para multinacionales en Guatemala.
Liderado por Jennifer, CINTEXSA se ha convertido en una empresa con premios y reconocimientos en Walmart debido a su crecimiento, Servicio, calidad y su programa en la Comunidad de comercio justo enfocado a mujeres.
En el 2022 fue seleccionada por Walmart para representar a las PYMES de la región en la Cumbre de las Américas en los Angeles California, donde tuvo la oportunidad de ser parte de foros junto a CEO´S de las grandes corporaciones de América y ministros de toda América.
