Evento será trasmitiendo en vivo por LinkedIn Live y Facebook Live

OBJETIVO DEL EVENTO
Ahondar en los conceptos básicos de la RSE y el Capitalismo Consciente, traduciéndolos a experiencias y ejemplos prácticos que puedan ser aplicables para cualquier tipo y tamaño de empresa.
Keynotes Speakers
Andrea Arnau
Fundadora y CEO de CPT Investments
Vicepresidente de Marketing y New Ventures, iuvity
Inversionista Shark Tank Colombia y
Shark Tank México
Andrea es emprendedora e inversionista. Nació y creció en Colombia pero ha vivido en España, México y Estados Unidos. Estudió Publicidad en Emerson College en Boston donde se enamoró de lo que la tecnología podía hacer para conectar a las marcas con las personas.
Fue así como desde muy temprano en su carrera eligió desarrollar negocios en torno al entonces nuevo mundo del Internet. En sus primeros 10 años de vida profesional, fundó tres agencias digitales en USA y América Latina desde donde asesoró a compañías multinacionales en sus estrategias de branding y marketing digital.
Entre sus clientes se encontraban grandes marcas como McDonald’s, Clorox, Procter and Gamble, ABInBev, Skandia, Bancolombia y Nokia.
Paul Polman *
Creador del concepto: Neto Positivo en los Negocios.
Paulus Gerardus Josephus Maria Polman es un autor, inversor y hombre de negocios holandés. Fue Chief Executive Officer (CEO por sus siglas en inglés) de la empresa británica de bienes de consumo con presencia internacional, Unilever. Polman también es autor de “Net Positive: How Courageous Companies Thrive by Giving More than They Take” (Neto Positivo: Cómo las Empresas Valientes Prosperan al Dar Más de lo Que Toman).
Mientras fue director ejecutivo de Unilever, de 2009 a 2019, estableció e impulsó una ambiciosa visión para lograr el crecimiento del negocio sin afectar el ambiente, reduciendo su huella ambiental e incrementando su impacto social positivo a través de su plan de sostenibilidad. Este atrevido y diferenciado enfoque en el mundo de los negocios tuvo éxito, ya que durante su mandato la compañía alcanzó una mayor rentabilidad que sus competidores. De ahí que en el año 2018 el periódico Financial Times le reconoció como el CEO más destacado de la década.
En 2019, Polman creó la organización Imagine para ayudar a las empresas a erradicar la pobreza y la desigualdad, así como combatir el cambio climático.
* Invitado Virtual
Gilberto Crombé
Gerente de Desarrollo de Negocios
Emprendedor, conferencista internacional y estratega, Crombé ha construido un legado de emprendimiento en el continente americano, particularmente con firmas globales y multinacionales. Como fundador de 10 compañías en Estados Unidos y América Latina, Gilberto ha guiado exitosamente a estas empresas con su “ONE PAGE PLAN, basado en su diseño de “Planeación de operación por ciclos”.
–EO Director Global (EO es la comunidad más grande de emprendedors más influyentes del mundo)- (2015/2016)
– EO Miembro de Mesa Directiva Global – (2012 – 2016)
– Miembro de Mesa Directiva para diferentes compañias en 3 paises
– Ponente-entrenador para Programa para Academia de Liderazgo (2020)
– Coach para Master Gazelles (previamente)
– Facilitador Master para Strategy Summit
Dr. Eric Parrado
Economista Jefe y Gerente del Departamento de Investigación BID
Eric Parrado es Economista jefe y Gerente General del Departamento de Investigación de la Banco Interamericano de Desarrollo (BID) desde marzo de 2019. Antes de unirse al BID, fue profesor de economía y finanzas en la ESE Business School de la Universidad de los Andes en Santiago de Chile. El Sr. Parrado es profesor invitado en la Universidad de Oxford y el Universidad de Europa Central y miembro de Global Future del Foro Económico Mundial Consejo de Sistemas Financieros y Monetarios. De 2014 a 2018 fue Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras en Chile, donde impulsó reformas como la modernización de la legislación bancaria y la creación de nuevos instrumentos para la inclusión financiera.
En su carrera, el Sr. Parrado se ha centrado en la política monetaria, fiscal y financiera, asesorando a centrales bancos en la gestión de regímenes de metas de inflación e implementación de fondos soberanos en varios países. También ha escrito varios artículos académicos sobre política monetaria, política fiscal y fondos soberanos de riqueza. El Sr. Parrado, de nacionalidad chilena, es Licenciado en Comercio ingeniero de la Universidad de Chile y tiene una maestría y un doctorado en economía de la Universidad de Nueva York.
Jorge Toruño
Presidente de CentraRSE
Ingeniero Civil Administrativo con una especialización en Administración de la Construcción en ESEADE; graduado con Honores del Curso de Altos Estudios Estratégicos del Comando Superior de Educación del Ejército de Guatemala; y del Curso Sustainable Business Strategy de Harvard Business School vía HBX.
Presidente y Director General de Grupo ITSA, empresa fundada en 1971, especializada en “Construcción sostenible para la iniciativa privada” en diferentes países de la región. Es también Fundador, Director y Asesor de varias empresas financieras, tecnológicas, comerciales e inmobiliarias.
Dada su convicción por liderar con el ejemplo y por incidir positivamente en la sociedad a través de prácticas sostenibles de vida empresarial, es el conductor del “podcast” @constructivos, un espacio para promover el impacto positivo de las empresas. Su plática “La sostenibilidad como modelo de negocio”, basada en su experiencia de vida empresarial, lo ha llevado a ser “keynote speaker” y a participar en eventos en Guatemala, El Salvador, Panamá y República Dominicana.
Es también Presidente del Centro para la Responsabilidad Social en Guatemala (CentraRSE); Presidente de la Asociación guatemalteca de Contratistas de la Construcción (AGCC); y Vice-Presidente del Guatemala Green Building Council (GGBC); y miembro de la Junta Directiva de la Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC).
