Ejecutivo, Consultor y Académico, con más de diecinueve años de experiencia en el desarrollo de estrategias de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad para empresas nacionales y multinacionales. Conferencista internacional y escritor experto en el tema que cuenta con varias publicaciones, entre ellas “Visión: Estado Actual de la RSE en Centroamérica” e “Indicarse. Sistema de Indicadores de RSE para la región Centroamericana” en Centroamérica. En la actualidad acompaña procesos a nivel nacional e internacional en la promoción de la agenda de sostenibilidad desde una perspectiva empresarial, de alianzas multisectoriales y alianzas publico privadas.
Participa activamente como director externo en varias Juntas Directivas en empresas nacionales e internacionales. Integra espacios de incidencia de organizaciones no lucrativas, del sector público y sector privado organizado. Ha participado activamente como parte de la delegación oficial de Guatemala en instancias de incidencia a nivel mundial como el Foro de Alto Nivel de las Naciones Unidas para el desarrollo Sostenible, como el Foro Mundial de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos. Ha participado en la Conferencia Mundial de Cambio Climático COP 26 entre otros espacios donde ha representado a Guatemala. Participa activamente en la Fundación IFRS (por sus siglas en inglés) para el desarrollo de estándares de divulgación de contabilidad y sostenibilidad de alta calidad, socio activo de ASIES y participa de manera Pro-bono en varias Organizaciones no lucrativas.
En el año 2023, asumió la Presidencia Pro-Tempore de la Alianza Regional Latinoamericana -ARL-en representación conjunta con el Ministerio de Economía de Guatemala. También es representante país ante: El Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible - WBCSD y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo-UNCTAD.
Ha contribuido en la incorporación del tema de la sostenibilidad en los programas de estudios de varios centros universitarios y contribuye frecuentemente a divulgar la importancia del tema en conferencias y capacitaciones.